Aller au contenu

Hola, soy Odette

Hija de una turista de París que aterrizó en la costa y de padre corresponsal de la zona norte de Castellón para varios medios de comunicación.

Mi infancia la he pasado recibiendo familiares « turistas » en casa, llevándolos a descubrir lo más curioso de mi tierra, dándoles a degustar nuestra gastronomía y yendo con ellos a las fiestas de los pueblos vecinos porque, si algo sabíamos en casa, era todo lo que acontecía en los alrededores.

Con la carrera de Geografía e historia terminada, elegí un enclave para desarrollar un proyecto de turismo rural, la Aldea Anroig de Xert (Castellón). Un lugar que a lo largo de la historia, mientras la gente iba en carro o a pié, era parada obligada para hacer noche. Dista 30km. de Vinaròs y 30 de Morella, lo cual suponía 2 jornadas caminando. Todavía perduran las grandes puertas de los que fueron hostales. Por aquel entonces, año 2000, con el desdoblamiento de la carretera nacional sabía que se iba a quedar con acceso asfaltado y como un lugar muy tranquilo.

Se compró una primera casa y su pajar, una segunda…vendí una, seguí comprando… vendí otra y poco a poco, sin prisa, se fue moldeando Art Rustic: 16 plazas de turismo rural distribuidas entre las casas Rustic Oh*** y Rustic Suites***

Singularidad

Entrar en una casa Art Rustic es entrar en una obra de arte. 2 Casas de anchas paredes de piedra con madera de olivo, enebro y pino en techos, escaleras y mobiliario.

Ubicación Ideal

Para disfrutar de la montaña y la playa. Aldea Anroig, Xert (Castellón) - zona turística de Castellón, entre Peñíscola y Morella. A 1h30min. de Valencia o Tarragona y a 2h de Zaragoza. A 20min. de las playas de Vinaròs.

Buen Clima

Clima Mediterráneo de inviernos suaves (no nieva nunca) y veranos de noches frescas.

Turismo Rural con Servicios y Actividades

Ofrezco desayunos y cenas km.O: cena "Sabores de Castellón" y "Afrodisíaca" a domicilio, talleres de cocina para niños y adultos y posibilidad de conseguir chuletones o cabritillo para encontrar a la llegada. Podrán degustar vino en bodega o realizar catas a domicilio si son grupo.

En la restauración

Se mantuvieron las antiguas paredes de piedra y sus arcos medievales. El resto se renovó por completo. En lugar de quemar la madera proveniente de la poda de los olivos en la chimenea, surgió el guardar los mejores troncos y hacerlos a tablillas para ponerlos en los techos. Al abrir la primera casa al público en 2002, ví que este aire rústico gustaba, así que seguí trabajando en esa línea. Recuerdo la llegada aquel primer verano de unas chicas, serían 8-10. Fueron a bañarse a la piscina y de regreso a la casa l´Aljub, en pareo o con la toalla por encima, un vecino de 80 años me dijo: « Encuentro que esto del turismo rural me gustará »… Fué un alivio saber los vecinos podían ver este negocio como un atractivo.

Tras un gran incendio que sufrió el monte de Xert y pueblos vecinos, vinieron los trabajos de limpieza del monte. Ya una vez terminados los trabajos, porque hasta entonces no dejaron subir y teníamos ganas de ver in situ la magnitud del incendio, subimos. Dimos una vuelta por la montaña y nos encontramos con que se habían dejado los troncos de pino más grandes, los más difíciles de mover. Se pidió permiso y con paciencia y maña se bajaron algunos, también troncos de enebro que, estos por su pequeño tamaño, para la empresa de limpieza de montes no tenían valor.

Estos pequeños troncos de enebro son los que dan ese aroma característico a estas casas. De ahí que el tronco de la escalera de la casa Rustic Oh pese 1.500kg., que podamos tener esas grandiosas mesas de centro nada convencionales de pino, o cabezales, espejos y barandilla de escalera de enebro.

He recibido el Premio Turismo a la calidad y varias menciones en revistas o TV, un orgullo poder enseñar estas casas tan singulares y que en ellas puedan disfrutar los turistas.
Siempre tuve claro que íba a ofrecer confort a los clientes, amplios espacios, buenos colchones y almohadas, jacuzzis de uso privado y como no podía ser de otra manera, pondría a disposición de mis clientes un amplio dosier con todos esos rincones desconocidos y curiosos al mismo tiempo que ofrece mi zona y que me gustaría que todos descubrieran.

He conseguido mi objetivo, gracias al turismo rural puedo seguir viviendo en el pueblo y puedo afirmar que un desarrollo rural sostenible es posible.

Cuando queráis, os espero en mi fábrica de sueños,
tal vez descubráis el elixir de la felicidad!

La web www.artrustic.es es propiedad de Odette Calvo Covelli con DNI 73 385 289 V